Si pensamos en las características que hacen de España un destino turístico muy atractivo, pensaremos directamente en el clima, en las playas, y quizás en la buena gastronomía. No estamos mal encaminados al enumerar estas particularidades, pero no podemos obviar la variedad paisajística y la naturaleza que ofrece el país. Y, ¡ojo! Como veremos a continuación, muchos ya se han dado cuenta del potencial que tienen las casas rurales. Los agroturismos pueden convertirse en una buena inversión pero también en una opción para el autoempleo.
Содержание
¿Por qué invertir en una casa rural?
Económicamente estamos viviendo tiempos difíciles, un tiempo de crisis, de aumento de impuestos, y de recortes de plantilla. Para combatir esta situación, lo peor que podemos hacer es quedarnos de brazos cruzados, es hora de buscar alternativas; y algunos la han encontrado mediante la inversión en la vivienda. Y, ¿por qué no invertir en una casa rural?
Según el Instituto Nacional de Estadística, INE, el turismo rural ha aumentado en un 10,6% respecto al pasado 2013, lo que significa que las pernoctaciones han alcanzado la cifra de 7,6 millones. Es conveniente saber que la mayoría de la ocupación en casas rurales la realizan personas residentes en España, aunque destacan zonas turísticas como las Islas Baleares, que presentan un 34% de ocupación extranjera en los agroturismos.
Estos datos demuestran que el turismo rural está muy vivo, si se hace una buena inversión y gestión de la vivienda rural, se pueden obtener cifras interesantes. Pero antes de adentrarnos en la rentabilidad que pueden aportar los agroturismos, veremos en el siguiente epígrafe, cuáles son las zonas más concurridas de este turismo agrario.
Top 10 destinos con casas rurales en España
Para que comprar una casa rural en España salga rentable, conviene prestar atención a los emplazamientos que albergan más afluencia en los agroturismos; a continuación presentaremos un gráfico según los últimos estudios del INE, en el que se expone el TOP 10 de las comunidades autónomas con más viajeros que disfrutan de los agroturismos. En él, también se presentan la cantidad de inquilinos que son residentes y la cantidad de inquilinos extranjeros:
En el gráfico se aprecia que la comunidad autónoma por excelencia en cuanto a alquiler de casas rurales es Castilla y León; esta comunidad, situada en la vertiente norte de la Península Ibérica, es muy buena zona dónde invertir, y no nos extrañan los resultados porque es una región rica en naturaleza y en actividades agrarias.
En el segundo y tercer puesto se encuentran Cataluña y Andalucía, con más de 185.155 viajeros, también demuestra ser un emplazamiento con una demanda muy alta en agroturismos.
En el quinto lugar se encuentran las Islas Baleares, y lo más destacado de esta comunidad, como hemos comentado anteriormente, es la cantidad de extranjeros que quieren disfrutar de las casas rurales pero sin alejarse demasiado de la costa. Es la única región en la que los “agroturistas” no residentes en España, superan a los residentes.
El top 10 lo cierran las comunidades de Galicia, Aragón y la Comunidad de Madrid, también con cifras muy elevadas, superando con creces los 121.000 viajeros.
¡Ya tenemos más pistas de dónde invertir en casas rurales! Si quieres, puedes acceder a nuestro buscador en dompick.ru y te daremos algunas opciones por provincias de las viviendas rurales que se ofertan.
Cómo llevar tu negocio de casa rural
Después de haber decidido el emplazamiento, debes proceder a elegir el tipo de agroturismo que quieres manejar. Tienes que decidir qué características quieres que tenga la vivienda, escoger si prefieres comprar una casa de campo y rehabilitarla o comprar alguna que se traspase; y decidir tu forma de promocionarla.
Factores a tener en cuenta para comprar la casa rural
- El número de habitaciones de los agroturismos: Depende del tipo de negocio que quieras llevar a cabo, deberás escoger el número de habitaciones de la vivienda. Existe una gran variedad en la oferta, aunque las casas rurales suelen tener capacidad de alojar a bastantes huéspedes. Por ejemplo, el agroturismo de Son Ragonet, situado en la isla de Mallorca, cuenta con ocho habitaciones. Hay que tener en cuenta que la inversión inicial será menor si decidimos adquirir una vivienda biplaza, pero por normal general, luego los beneficios también serán más bajos.
- Tener en cuenta el entorno: Además de la elección de la comunidad autónoma, conviene hacer un estudio de las actividades más comunes de la zona, por ejemplo, si invertimos en una zona de montaña, podremos decir que la casa rural está situada estratégicamente para hacer senderismo o escalada; y así diferenciarnos del resto. Un ejemplo de casa rural con buen emplazamiento que también se sitúa en las islas Baleares, es Son Mesquida, un agroturismo que incuso se utiliza para la organización de eventos.
- Las comodidades: puede que parezca básico, pero no podemos olvidarnos de ofrecer las comodidades mínimas para alquilar una casa. Destacaríamos que el agroturismo esté bien aclimatado, y que haya un buen suministro de agua caliente.
- La decoración es clave: sabemos que si alguien alquila una casa rural es para disfrutar de la tranquilidad y de la naturaleza; pero también valoran mucho el aspecto de las casas, proponemos encontrar un equilibrio entre lo rústico y lo moderno.
- Servicios: este apartado ya es opcional, puedes decidir si ofrecer otro tipo de servicios, por ejemplo el de hostelería o limpieza.
Formas de comprar una casa rural: Rehabilitación o traspaso
Comentábamos que otras de las decisiones que tiene que tomar el inversor es si prefiere adquirir una casa rural que ya esté en funcionamiento, o si prefiere rehabilitar una casa de campo.
En el primero de los casos se trata de un traspaso de un negocio ya abierto, por lo que no habría problema en llevar a cabo el negocio; pero si decidimos convertir una casa antigua en rural, debemos cumplir una serie de requisitos del artículo 67 de la ley 2/20011.
En resumen, el gobierno permite el emprendimiento de este negocio si el establecimiento presenta unas características determinadas en su construcción y tipo de vivienda, que esta esté situada en núcleos urbanos o en el campo, y que este dirigida a proporcionar alojamiento a cambio de compensación económica.
Además de la licencia de apertura, si quieres realizar obras mayores en la vivienda, deberás pedir un permiso al Ayuntamiento.
Promoción de la casa rural: Dar a conocer el agroturismo
Una vez adquirido el agroturismo, y una vez regulado mediante la licencia de apertura, queda también una parte muy importante, y es dar a conocer las casas rurales.
- Página web: hay que actualizarse, hoy en día, la mayoría de contrataciones de las casas rurales se realizan mediante internet, no hay que estar obsoletos. La web debe dar una buena impresión, debe tener buenas imágenes, y que sea muy usable para que el alquiler sea fácil.
- Una buena promoción: no basta con tener una casa de ensueño y una buena página web; hace falta darla a conocer y promocionarla, pero ¿cómo? Existen buscadores como booking (ENLace) que permiten realizar una comparativa de precios de algunas de las casas rurales que se encuentran en España, así que si lo deseas, puedes ponerte en contacto con alguno de estos portales, y promocionar tu vivienda.
- Contactos: Conviene tener una lista de contactos de los servicios cercanos a la casa rural; por ejemplo llegar a acuerdos con los puntos de información, los restaurantes o los museos.
Ya hemos visto que las casas rurales en España, dados los índices de visita, podrían convertirse en una opción para el autoempleo. Es cierto que requiere una inversión inicial elevada y un mantenimiento anual para conservarla en buenas condiciones, pero con una buena gestión se puede compensar y obtener rentabilidad.
Hola queremos vender nuestra finca que dentro hay un hotel con encanto, os he anotado la web el precio solo por telefono
saludos
josep
Hola Josep,
venderemos tu hotel con encanto.
Gracias por confiar en nosotros
Hola,
Queremos vender un chalet y me encantaría tenerlo en su portal. ¿Cómo puedo hacerlo?
Gracias y un saludo
Buenas tardes Cristina,
Nos alegra mucho su interés en publicar su chalet en nuestro portal. Le enviaré a su correo electrónico toda la información necesaria para publicar en Dompick.ru su propiedad.
Gracias
Un saludo
Ela
Me gustaría vender mi casa en su portal. Como puedo hacerlo? Es en un pueblo de León , vistas a las montañas y montes. Un pequeño paraíso.
Estimada Verónica,
Le he enviado a su correo electrónico todos los pasos a seguir para publicar su casa de un pueblo de León en Dompick.ru
Un saludo
Ela
Buenos dias,
He leido el articulo… .muy interesante y muy bien la informacion. Tambien lei en los comentarios que algunas personas desean vender. Pues yo estoy interesado en comprar.
Alguien me podria decir donde puedo ver concretamente algunas ofertas de ventas, hostales, casas rurales o pensiones?
Muchas gracias y feliz verano.